¿Cómo utilizar correctamente los artefactos eléctricos?
Siga estos consejos, no corra riesgos innecesarios:
1) Si está descalzo, sobre el piso mojado o con las manos húmedas, no use artefactos eléctricos, ni toque o entre en contacto físico con ellos (heladera, lavarropas, plancha, televisor, video, microondas, etc.). Extreme las medidas de precaución en los ambientes húmedos, como el baño y el lavadero.
2) Utilice siempre enchufes y tomacorrientes que cumplan con las normas IRAM (Instituto de Racionalización Argentino de Materiales) y NO conecte en ningún caso aparatos eléctricos con los cables pelados o con su aislación deteriorada.
3) NO conecte varios artefactos juntos a un solo tomacorriente, ya que puede provocar el calentamiento de la línea, originando un incendio. Evite sobrecargas en la línea interna de su domicilio.
4) Antes de instalar y/o enchufar un nuevo artefacto eléctrico, lea cuidadosamente las instrucciones del fabricante para su uso e instalación.
5) Verifique siempre el buen estado de un artefacto eléctrico antes de enchufarlo.
Consejo: Si siente olor a quemado cerca de un artefacto eléctrico en funcionamiento, corte la energía de inmediato. Luego desenchúfelo y hágalo revisar por personal reconocido antes de volver a usarlo.