Ud. se encuentra en: Institucional - Nosotros - Área de concesión San Luis

ÁREA DE CONCESIÓN SAN LUIS

mapa San Luis

Fuente: INDEC, elaboración en base a los resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.

EDESAL brinda el servicio de energía eléctrica a toda la provincia de San Luis, cuya superficie es de 76.748 km2 y su población de 367.933 habitantes. La energía entregada en 2007 fue de 1129,3 GWh a 132.475 clientes, lo que representa un incremento interanual de 7,9% en energía entregada y 2,9% en clientes.

La provincia está ubicada en el centro del país, con una posición estratégica en el corredor bioceánico, y se encuentra dividida políticamente en nueve departamentos: Ayacucho, Junín, San Martín Belgrano, Pringles, Chacabuco, La Capital, Pedernera, y Dupuy. Asimismo, a escala regional, la provincia forma parte de la región de Cuyo (Mendoza y San Juan) y del Nuevo Cuyo (Mendoza, San Juan y La Rioja).

La capital de la Provincia es la ciudad de San Luis, junto a Villa Mercedes y Merlo, representan uno de los centros urbanos de mayor aglomeraciÛn de poblaciÛn. Sus recursos naturales y sus ventajas competitivas han permitido el desarrollo en la actividad agropecuaria, minera, turÌstica e industrial. Para mayor detalle, haga click en el mapa.

Industria

La industrialización que registró la provincia de San Luis atrajo un gran número de cambios económicos y sociales. A fines de la década del ´60 se fomentaron las industrias alimenticia, de cuero, textil, minera y siderúrgica y en 1973 se incluyó a la provincia en la promoción de otras actividades como el cemento, plantas de concentración de minerales (en La Toma), frigoríficos (en Villa Mercedes) y equipamiento industrial, con el fin de descentralizar la industria nacional hacia el interior del país.

Para aprovechar las materias primas locales, a fines de la década del ´70 se amplió la capacidad industrial y se comenzó a fabricar cartón corrugado, alimentos envasados, bebidas, zapatos y cueros, entre otros. En ese mismo momento, llegaron capitales de otras provincias, lo que creó una gran demanda de profesionales y técnicos.

En 1984, la sanción de la Ley Provincial de Desarrollo Industrial produjo la reducción de impuestos en San Luis, Villa Mercedes y Justo Daract, lo que permitió fortalecer la industria nacional.

Algunas industrias de la provincia de San Luis:

• Industria Minera: producción de mármoles, granito, piedra caliza y laja, cemento y yeso.
• Industria Metalúrgica: chapas, calefones, estufas y chapas de vehículos.
• Industria Química: velas, jabones, tinturas, almidones, otros.
• Cuero: trenzado, lazos, riendas, cabestros, cinchas, rebenques y monturas.
• Industria de la cerámica: ladrillos, viguetas, baldosas, arcilla.
• Industria textil: tejidos de ponchos, mantas, frazadas, alfombras, artesanías y fábricas especiales.
• Avicultura: pollos, huevos, patos, pavos.
• Madera: producción de muebles en general, tirantería de construcción, parquet.
• Industria gastronómica: pastelería, pastas y alimentos en general.
• Apicultura: producción de miel.
• Construcción: ladrillos, adoquines, piezas de granito, mesadas, bloques de mármol.
• Otras industrias: destilación de esencias, perfumes de flor de peje, espinillo, aromo, poleo, menta, yerba buena, yerba mota, romerillo, pichanilla olorosa, etc.

Agricultura y ganadería

En la provincia de San Luis existen dos modos de producción de cultivos: Zonas de secano y Áreas de riego permanente. Entre los principales cultivos encontramos: cereales (maíz, sorgo, trigo y avena), forrajeras (alfalfa, pasto llorón, sorgo forrajero, centeno, melilotus, digitaria) y oleaginosas (soja, girasol y maní).

Además, se producen diversos cultivos como ajo, cebolla, papas, aromáticas y arándanos y algunos cultivos especializados como flores, tomates, pimientos y plantas ornamentales.

En gran parte de la provincia de San Luis predomina el ganado vacuno que se cría fundamentalmente en la llanura y resiste el clima de la región. En segundo lugar de importancia se encuentra el ganado caprino, animal muy preciado por el sabor de su carne, seguido por el ganado ovino, equino y el porcino.

Turismo

El desarrollo y crecimiento de la actividad turística es para San Luis uno de sus grandes objetivos porque pretende explotar al máximo el potencial de la provincia. Es por esto que se creó un sistema de incentivos fiscales (algunas exenciones alcanzan el 100%) para impulsar nuevas inversiones turísticas. También se fomentan competencias deportivas de alta jerarquía y de trascendencia nacional e internacional.

El Gobierno también ha puesto el acento en el desarrollo de las industrias culturales con los programas San Luis Música y San Luis Cine Este último logró posicionar a la provincia de San Luis como uno de los principales productores de películas de Argentina. Por su parte, San Luis Música es un proyecto que estimula la industria de la música y cuenta con un estudio de grabación, cuyas dimensiones y equipamiento lo convierten en uno de los más importantes de América Latina.